![]() |
Galería de Imágenes |
Organizadores destacaron el interés que estas
iniciativas generan en los Agentes Pastorales y laicos comprometidos de la
Iglesia de Calama
“Piedad Popular y expresión religiosa”, “humanismo
Social y Pensamiento de San Alberto Hurtado” fueron los talleres de la Escuela
de Invierno 2019 que impartió esta semana, la Vicaría de la Educación, como
parte de sus planes de formación permanente para los Agentes Pastorales de la
Diócesis San Juan Bautista.
Las jornadas desarrolladas en el Colegio Juan
Pablo II como es tradicional reunió a un gran número de asistentes que de esta
forma se capacitan en temas de contingencia y quehacer de la Iglesia loina.
En el caso del taller sobre la Piedad Popular y
la Expresión Religiosa, el vicario Patricio Cortés indicó que es muy importante
profundizar sobre las expresiones y manifestaciones de fe en nuestra Iglesia
que son muy populares y nuestras, pero que mantienen el sincretismo religioso
andino.
El taller estuvo dividido en 5 etapas, en la
que, las dos primeras jornadas se desarrolló la Cosmovisión Andina y como se
traduce posteriormente en una mezcla en la que se integra con la evangelización
ocurrida en tiempos de la conquista y que dan forma al sincretismo religioso
que se manifiesta en esta tierra nortina.
Por otra parte se ofreció un taller relacionado
con el legado dejado por San Alberto Hurtado y cómo su pensamiento y acción social
son ejemplos de compromiso con los más necesitados y preocupación por el ser
humano que sufre.
El taller estuvo a cargo de Leonel Rodríguez, sociólogo
y jefe de Operación Social Territorial del Hogar de Cristo en Calama quien pudo
profundizar sobre los aspectos más relevantes que mueven la acción social de la
Iglesia y de otros organismos que teniendo como base el pensamiento y obra del
santo, impulsan una serie de iniciativas a favor de los más pobres y
vulnerables.
Los próximos talleres de la Vicaría de Educación
están programados para el verano 2020 con la finalidad de ser un aporte a la
formación de los laicos y en donde su opinión sobre los temas en los que les
interesa profundizar son acogidos para desarrollar nuevos cursos