![]() |
Galerías de Imágenes |
Templo se encontraba cerrado y desocupado desde fines de 2017 para ser
sometido a restauración
Las intensas
lluvias de los últimos días al interior de El Loa y que ha provocado diversos
dificultades a los poblados y Ayllus de la Comuna de San Pedro de Atacama,
provocaron que la techumbre de la Iglesia San Lucas de la localidad de Toconao colapsara,
sin provocar daños a personas ni objetos religiosos.
El templo de
Toconao que data del siglo XVIII y que se ubica a 114 kilómetros al noreste de
Calama fue ocupado por última vez en la Fiesta Patronal de octubre de 2017 y se
determinó su cierre para ser sometida a restauración debido al peligro de
derrumbe, sin embargo los trabajos debieron esperar para reunir los recursos
que implican el levantamiento de nuevos muros y techumbre.
Al momento de
generarse la caída de su techumbre al interior de la Iglesia, no se encontraban
personas, ni las imágenes sagradas, pues
estos habían sido retirados del lugar para iniciar las inspecciones que
permitieran evaluar la condición de su infraestructura.
El Párroco de
San Pedro de Atacama Presbítero Néstor Veneros señaló respecto de este derrumbe
que si bien es lamentable, aun estando cerrado para la celebración y las
visitas, su frontis era objeto de cariño para los toconares y de interés para
muchos turistas que durante todo el año visitan el poblado.
“Este
derrumbe debe y motivarnos a todos los lugareños, iglesia, particulares y
empresas a continuar con la campaña de recaudación de fondos para que
prontamente podamos volver a abrir las puertas de este templo donde celebrar la
fe y especialmente la Fiesta de su santo patrono, San Lucas”, apuntó
La
restauración tiene un costo estimado de 650 millones de pesos y ya se cuenta
con el diseño arquitectónico que permita su recuperación, utilizando materiales
originales que conserven la tradición de más de 300 años. Se estima que los
trabajos podrían proyectar su reapertura en el primer semestre de 2020.