festividad religiosa se desarrollará de manera virtual por segundo año consecutivo debido
a la pandemia de coronavirus.
Con el lema “Para que tu Hijo crezca Chinita y
yo disminuya…Unidos en la esperanza de volver a tus pies” fue presentada
oficialmente la Fiesta Religiosa de Nuestra Señora Guadalupe de Ayquina y que
por segundo año consecutivo deberá celebrarse sin la presencia de fieles en el
santuario debido a las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia de
coronavirus.
En la ocasión se presentó a parte del equipo
que coordinará este encuentro y cada una de las celebraciones que desde el
santuario se transmitirán para que pueda ser seguida a través de plataformas
digitales.
El Obispo
de Calama Óscar Blanco Martínez manifestó que la invitación es para que
los fieles, devotos, peregrinos y promesantes desde ya comiencen a preparar los
corazones y sus casas para acoger a la Santísima Madre Guadalupe de Ayquina que
nos viene a visitar, “Ella no se cansa de visitarnos, de escucharnos, de acompañarnos
y de interceder por nosotros en tiempos
tan difíciles que estamos viviendo”.
El pastor reiteró la invitación para abrir el
corazón y con esperanza una vez más, porque Jesús, el hijo de María sea el
centro, siga creciendo en la vida de nuestra Iglesia, de cada uno de nosotros y
en el mundo, para que seamos los misioneros discípulos de Jesucristo en salida.
El Padre David Vargas Cabana en su calidad de Rector
del Santuario de Ayquina invitó a sumarse a la convocatoria y acompañar esta fiesta
a través de las plataformas virtuales, expresando el anhelo que todas las personas
y especialmente los devotos puedan seguir cuidándose, considerando que los
contagios por coronavirus han disminuido, “si seguimos así, pronto estaremos nuevamente junto a ella (Virgen Guadalupe de
Ayquina), acompañándola y diciéndole, cuánto la amamos”.
Vargas agregó que junto con todo el equipo del
santuario y las comisiones están preparando el programa de la fiesta que
incluye entre otros, el saludo de los Bailes Religiosos y las Eucaristías que
diariamente se celebrarán desde el templo de Ayquina, “estamos invitando que en
esta fiesta se hagan presente los niños, los jóvenes, los adultos, adultos
mayores y todos aquellos que desde
distintas partes quieren rendirle un homenaje a la Madre Santísima de Ayquina”.
Imagen en Calama
Uno de los deseos que se plantearon a la
comunidad de Ayquina, Turi, Panire es que la imagen de la Virgen pueda ser
trasladada desde el poblado hasta Calama. Al respecto el rector del Santuario,
Padre David Vargas reconoció que se realizan gestiones para que se pueda
considerar esta petición, sin embargo aclaró que quienes tienen la última
palabra son los representantes de la comunidad, adelantando que esta visita
sería sólo por un día y que se estudia las opciones para poder facilitar este
encuentro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.