![]() |
Galería de Imágenes |
Familia, desempleo, seguridad pública, medioambiente y emergencia fueron temas
abordados por el Pastor en su mensaje.
Pidiendo a las autoridades y
habitantes de la comuna de Calama a ser participes de las Bienaventuranzas que
Dios dispone para su pueblo, el Obispo Óscar Blanco Martínez celebró este
sábado 23 de marzo el Solemne Te Deum aniversario 140 de la capital de la Provincia
El Loa.
El Templo Catedral San Juan
Bautista reunió nuevamente a los máximos representantes gubernamentales de la
Región de Antofagasta, autoridades provinciales y de la comuna al conmemorarse
un aniversario más de la anexión de Calama a territorio nacional tras la gesta
heroica de Topater en 1879.
En su mensaje el Pastor Óscar
Blanco refirió las lecturas bíblicas del profeta Sofonías (2, 3; 3, 12-13) y el evangelio de Mateo (5.1-12) en las que se
manifiesta el amor de Dios por su pueblo humilde y pobre, que pone su confianza
en él frente a las dificultades, un pueblo sin embargo que sabe de triunfos y fracasos, de reconstruir y volver a
empezar.
"Que bien nos haría ponernos frente a esa hermosa imagen del Cristo
Redentor del desierto, que se encuentra en el sector de Topater y escuchar de
Jesús: “Bienaventurado los calameños y calameñas que se unen para agradecer,
celebrar y trabajar por el futuro de Calama", manifestó.
Temas como la familia, desempleo, seguridad pública, medioambiente y
emergencia fueron abordados por el Obispo Óscar Blanco en la homilía de este 23
de marzo, ocasión en las que la dignidad de quienes habitan esta tierra debe
ser el objetivo de sus autoridades y de los propios vecinos que habitan la
ciudad.
"El futuro y la
prosperidad de toda persona y sociedad humana pasa por la dicha y fidelidad de
la comunidad familiar. Una sana convivencia en familia, hace posible la salud y
vigor de toda comunidad civil. En esta institución, corazón y célula principal
de la sociedad, se encuentra el ADN del bien común y por ello debe ser
protegida y promovida, sin olvidar que su primera misión es abrirse al don de
la vida, ya que los hijos son la promesa del futuro, la esperanza y la alegría
de la sociedad. Sin ellos solo cabe esperar una sociedad cada vez más egoísta,
individualista, envejecida y sola", apuntó.
Un urgente llamado
hizo para que aquellos hombres y mujeres que llegan a nuestra ciudad en busca
de mejores condiciones para su familia y que quedan en situación de calle,
allegados o instalados en campamentos, tengan una mejor atención, se resuelva
su realidad, para que vivan y trabajen
en dignidad.
El Pastor también
expresó la necesidad que la autoridad atienda la preocupación que existe por el
aumento de la delincuencia, generando ambientes seguros, espacios públicos donde
la familia pueda transitar con tranquilidad. Misma preocupación indicó se debe
tener por el cuidado al medioambiente.
"Los calameños parecieran que se están acostumbrando a despertar bajo la
tensa nube tóxica proveniente de las grandes mineras, de hacer parte del
paisaje los grandes relaves de las mismas y de la contaminación de sus aguas.
Esto es vox populi. Cuánto tiempo se
ha demorado contar con estaciones que midan la calidad del aire, de entregar
información veraz que nos ayude a tomar decisiones sobre lo que respiramos. ¿Estará
Calama destinada a ser Quintero o Puchuncaví, para recién tomar las decisiones
que hay que tomar?.