Nuncio Apostólico, Mons. Alberto Ortega Martín.
A través de videoconferencia se
produjo el primer encuentro entre el representante del Papa Francisco en Chile,
Nuncio Apostólico Monseñor Alberto Ortega Martín con el personal consagrado de
la Diócesis San Juan Bautista, encabezada por el Obispo, Óscar Blanco Martínez,
quien agradeció las palabras de aliento expresadas por el Nuncio.
La reunión se produce en el
contexto de preparación a la celebración de la Fiesta Patronal de la Iglesia dedicada
a San Juan Bautista, cuyo lema de motivación “Somos Iglesia, voz que clama
esperanza en tiempo de pandemia” fue muy bien acogida por Monseñor Ortega quien
resaltó este aspecto fundamental de sentirse todos uno para salir al encuentro
de los hermanos, especialmente en estos tiempos difíciles por los que atravesamos
como humanidad con el coronavirus.
El representante del Papa Francisco en Chile, quien antes de llegar en octubre del año pasado al país estuvo destinado en Irak, destacó el encuentro sostenido con SS, ocasión en la que le manifestó su cercanía con Chile, país al que siempre lleva presente en sus oraciones, “están en el corazón de Papa”, transmitió.
En el compartir con sacerdotes y religiosas reconoció los momentos difíciles que ha tenido que enfrentar la Iglesia en Chile y especialmente sus obispos y sacerdotes, ha sido un tiempo de purificación, por lo que les animó a continuar con fe su vocación de servicio, reconociendo el enorme bien que hace la Iglesia hoy, a través de las distintas instituciones en este periodo de pandemia, donde es muy importante llevar la Buena Noticia que da esperanza, “una Buena Noticia que nos manifiesta que no estamos solos, el Señor está con nosotros, que nos acompaña que ha dado la vida por nosotros y que con él todo tiene sentido, especialmente en las circunstancias difíciles”.
El Nuncio agregó que este es un período para abrirnos a la caridad,
para ayudar y para estar unidos a colaborar, “que bonito que podamos estar
presentes ahí pues, para manifestar la caridad que nosotros hemos encontrado en
el Señor que ha tenido caridad con nosotros (…) yo creo que esta es la hora de
la caridad”, mencionó.
Monseñor Ortega, expresó que en estos tiempos de crisis sanitaria y
social “Yo veo con mucha alegría que la
Iglesia está en primera línea, ofreciendo sus instituciones, estando cerca de
la gente con los medios posibles, ahora por internet streaming, repartiendo
comida, visitando a los enfermos, dando una palabra de esperanza”.
Finalmente indicó, que este es un momento precioso para estar allí,
para volverá a tener esa presencia que se había un poco perdido, “yo creo que
en ese aspecto las circunstancias de hoy nos ayudan y nos impulsan, si nos dejamos tocar
por el Señor para retomar nuestra misión con entusiasmo y espero que de
toda esta situación que es tan dolorosa, poco a poco la Iglesia recupere
su misión y que poco a poco puedan
surgir vocaciones, eso depende mucho de nosotros, de ustedes, que seamos luz”, finalizó.