![]() |
Galería de Imágenes |
Poblado en límite entre Chile y Bolivia mantiene tradición
desde el año 1912
Cerca de tres mil devotos se
congregaron como cada año en el poblado de Coska ubicado a 201 kilómetros al
noreste de Calama para celebrar a Nuestra Señora del Rosario de Andacollo de
Coska, tradición mariana que por 107 años reúne desde el 25 y hasta el 28 de diciembre
a devotos de Chile y Bolivia para celebrar esta advocación mariana.
En la víspera fue el Obispo,
Óscar Blanco Martínez quien celebró la Eucaristía, ocasión en que destacó la
fraternidad que surge de este encuentro de las comunidades originarias del
norte chileno y que ponen su confianza en la Virgen a quienes llamó a cultivar
la unidad como valor fundamental para mantener la tradición.
Para el Párroco de la Iglesia de
San Francisco de Asís de Chiu Chiu, Presbítero David Vargas y a quien corresponde
territorialmente atender este poblado, destacó la manifestación de fe que se ha
extendido por más de cien años, también el mismo pueblo que lo describen como
un lugar que atrae por la devoción mariana, como por la fraternidad que allí se
vive.
El sacerdote abogó para que la imagen
de la Virgen Nuestra Señora del Rosario de Coska permita que la unidad de todos
sus devotos mantenga la esencia de este poblado.
Por su parte el presidente de los
Bailes Religiosos de Coska, Robinson Pizarro destacó la motivación por esta
fiesta que año a año aumenta en número de fieles y devotos, porque manifestó
los que participan de ella reconocen el amor por la Virgen y el encanto del
lugar.
La fiesta religiosa de Coska,
pueblo cercano a la comuna de Ollagüe, zona limítrofe con Bolivia recibe año a
año a representantes de ambos países, quienes comparten el amor por la Santísima
Virgen, imagen en un cuadro y que fue encontrada por lugareños, quienes fueron incorporando
en los festejos a María, sus costumbres como comunidades originarias.