Integrada por laicos y un sacerdote buscará contribuir en la construcción del bien común y favorecer la amistad social en la diócesis San Juan Bautista.
Con el objetivo de
promover la reflexión, el dialogo y el discernimiento en nuestra cultura, que
favorezca la construcción de puentes desde las diferentes fronteras simbólicas
y sociales para favorecer una cultura
cristiana del encuentro y con ello hacer de la provincia
El Loa un lugar más justo y
solidario para todos y todas, se concretó
recientemente la Comisión Diocesana de Justicia y Paz.
El organismo,
explicó el Obispo de la Diócesis, Óscar Blanco Martínez promotor de esta iniciativa,
surge como un aporte a la reflexión de los tiempos tan complejos y desafiantes que
estamos viviendo y en la que los pastores de la Iglesia diocesana se ven en la
necesidad de contar con la colaboración de los laicos y laicas que, por su
propia vocación pueden aportar mucho con su experiencia, sabiduría y
conocimiento en la comunidad civil y eclesial.
Se indica
que entre los aportes que serán parte de la contribución de los laicos desde
esta comisión; la divulgación y difusión de la doctrina social de la Iglesia en
el ámbito diocesano, parroquial, movimientos eclesiales, organizaciones
sociales, centros de estudios, medios de comunicación, foros de encuentro
social, político y económico.
Este
organismo buscará contribuir en la construcción del bien común y favorecer la
amistad social en la diócesis. Con el ánimo de acompañar mejor a nuestros hermanos
más pobres, escuchando sus clamores y visibilizando sus sufrimientos y
preocupaciones en la sociedad.
La comisión
que está integrada por 19 laicos y un sacerdote sesionará una vez al mes y es
liderada por un Comité Ejecutivo que quedó integrado por el presidente, Alberto
Sánchez Ordenes, vicepresidenta, Sandra Güemes Robles, secretario, Fernando
Jures Gallardo y los miembros, Constanza Carvajal Echeverría y Mauricio Barrera
Ardiles.