- Orientaciones Pastorales, visita del Papa Francisco a Chile y Congreso Eucarístico materias abordadas en el encuentro diocesano.
![]() |
Vea Galería de Imagenes |
Con una gran concurrencia de agentes
pastorales, religiosas, sacerdotes y laicos, se realizó este sábado en el
Colegio Instituto Obispo Silva Lezaeta, la Primera Asamblea Diocesana de la
Iglesia de Calama, organizada y convocada por la Vicaría Pastoral, con el objetivo
de reflexionar en torno al caminar de la Iglesia loina, según las Orientaciones
Pastorales, el Proyecto Pastoral Diocesano y el significado de la visita reciente
del Papa Francisco a Chile.
Una oportunidad que reseñaron sus
organizadores, fortalezca y motive el quehacer de toda la comunidad eclesial en
el presente año, respondiendo a la convocatoria de ser una Iglesia en salida,
que Escucha, Anuncia, Sirve y Celebra.
La actividad
comenzó con la participación del Padre Patricio Cortés, quien introdujo a los
presentes con una oración que hizo reconocimiento a las raíces de la fe en la
Iglesia de Calama y cómo ésta se fortalece con las tradiciones propias de la
cultura andina como el respeto a la “Pachamama” o Madre la Tierra.
La asamblea continuó con la intervención del Obispo Óscar Blanco Martínez, quien
compartió con los presentes la reunión de los Obispos de la CECH con el Papa en
Roma y en la que se analizó, los acontecimientos de abuso sexual, de conciencia
y poder al interior de la Iglesia, lo que determinó que los pastores chilenos pusieran
sus cargos a disposición del Santo Padre.
El Obispo hizo un resumen del
documento que el Papa les hizo meditar con el llamado a “Renovar la Profecía” para
mirar a Cristo Resucitado, centro del quehacer de la Iglesia y al mismo tiempo
meditar las palabras del evangelio de Juan 3, 28-30 inspirado en el profeta
Juan Bautista, “Es preciso que él crezca y que yo disminuya”, con el llamado a
los Pastores a convertirse en consagrados al estilo de Jesús, herido, muerto y
resucitado.
Monseñor Blanco, detalló cómo el
Santo Padre con una actitud de verdadera acogida invitó con ternura, pero no
por eso firmeza, a asumir las responsabilidades en la Iglesia chilena, en la
que reconoció se apartó del centro
eclesial que es Cristo, para mirarse a sí misma.
Entre otros aspectos el Obispo de
Calama manifestó, recurriendo a las mismas palabras del Papa Francisco, a que
en estos momentos de desolación, no hay
que dejarse abatir por el derrotismo, ni mantener una visión negativa. Hay un
trabajo pastoral que espera de nuestro empuje y de involucrarse, para caminar al lado de los más necesitados,
sufrientes, de los que están en las periferias físicas y espirituales y de los
que llegan a nuestra ciudad como los migrantes y de las minorías que han sufrido por abusos de
poder o sexual. “Como nos enseña el Papa en Evangelii Gaudium, hay que
primerear, Involucrase, acompañar, fructificar y celebrar; a esto los invito”.
Caminando con el Papa Francisco
Durante del desarrollo de la
Asamblea, los participantes tuvieron un espacio para reflexionar de manera didáctica
los mensajes del Papa en Chile a través del juego de mesa llamado “Caminando con el
Papa Francisco”, una creación local para no sólo analizar los discursos del
Santo Padre, sino cómo llevarlos a la practica en cada una de las unidades
pastorales de la Diócesis San Juan Bautista.
Congreso Eucarístico
Un momento especial se dedicó en
la Asamblea Diocesana, para que los presentes pudiesen participar en la
adoración al Santísimo Sacramento, recordando que la Iglesia en Chile ha
dedicado este año 2018 a celebrar un Congreso Eucarístico, que tiene como principal objetivo manifestar públicamente la
fe de la comunidad cristiana, en la presencia real de Cristo en la Eucaristía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.