- Voluntarios y fieles participan en Misas de Envío y Despedida de Pueblo
Con alegría y entusiasmo la
comunidad de la Iglesia de Calama se apresta al encuentro con el Papa Francisco
el próximo 18 de enero en Playa Lobito, Iquique.
Fueron días intensos de
preparación, desde que se dio el anuncio que el Santo Padre visitaría Chile y a
partir de esa fecha, que en cada comunidad parroquial, pastoral, grupos de
oración, movimientos, entre otros se ha dispuesto el corazón para recibir al
Vicario de Cristo.
Los voluntarios, grupos de jóvenes
guiados por el Padre Viviano Bustos y el
Asesor de Pastoral Juvenil, David Pérez para apoyar las necesidades y requerimientos de la organización
en el Campo Eucarístico, se reunieron este
viernes para celebrar una Misa de Envío, ocasión en que se les motivó para que
su servicio fuese bendecido por el Señor y transformarse una linda experiencia junto al Papa Francisco.
"Este grupo de jóvenes con
los cuales hemos trabajado desde hace varias semanas están muy motivados,
queremos aprovechar está alegría para que otros sigan su ejemplo y vivan esta
experiencia maravillosa de encontrarse con el Santo Padre. Esto no ocurre a
menudo, la última experiencia de visita de un Papa, se remonta hace tres
décadas, entonces saben que tendrán -Dios
mediante- un privilegio que estoy seguro
guardarán en su corazón", manifestó el padre Viviano
Despedida de Pueblo
Este domingo en el Templo Catedral
San Juan Bautista, en la capital de El
Loa, la comunidad también fue convocada
para hacer oración y pedir para que el encuentro con el Papa Francisco, deje
abundantes frutos a esta querida nación, sus familias, como también en cada uno
de los que han llegado a esta tierra para hacer vida.
La "Despedida de
Pueblo" es una tradición proveniente de la Religiosidad Popular, que se
celebra antes de iniciar un viaje para participar en un encuentro religioso.
Los convocados se reúnen a hacer oración
y pedir para que Dios y la Santísima Virgen bendigan este encuentro de fe.
Serán cientos de loinos que
emprenderán un viaje de más de 300 kilómetros en caravana y precedidos de la
Imagen del Santo patrono, San Juan Bautista, los que se espera lleguen a
primeras horas de este jueves al sector designado por la organización y celebrar
junto a toda la Iglesia del Norte y de países vecinos la Eucaristía con el Sumo
Pontífice.