Con ceremonia de lanzamiento fue
presentado el programa de actividades con las que se promoverá el Mes de la Solidaridad
![]() |
Galería de Imágenes |
Con la participación de representantes
del Gobierno Provincial, Comunal, Caritas Calama, Hogar de Cristo y de la Diócesis
San Juan Bautista de Calama, se realizó en el Parque del Adulto Mayor el lanzamiento oficial de la programación
contemplada para celebrar el Mes de la Solidaridad.
“La solidaridad nos mueve”, es el
lema que motiva a trabajar mancomunadamente para desarrollar una serie de
acciones destinadas a promover la
cultura del amor al prójimo.
El Vicario de Pastoral Social
Caritas, Pbro. David Vargas manifestó “bajo la figura de San Alberto Hurtado es
que damos inicio a este mes dedicado a los más necesitados, es este fuego que enciende
otros fuegos el que nos debe motivar,
para que todos nosotros también movilicemos, no solo con actividades puntuales,
sino distintas actividades por líneas de acción y en la que toda la comunidad se
involucre”.
Por su parte la Jefe Social del
Hogar de Cristo sede Calama, Paola Gatica también destacó la participación de una serie
de organizaciones comprometidas con el servicio a la comunidad, oportunidad en
que mencionó, “una de las misiones en el trabajo social es el convocar con entusiasmo y como decía San
Alberto Hurtado, Solos no podemos. Estamos volviendo a nuestras raíces, cuando el
Hogar de Cristo iniciaba sus labores en el año 1944 con una serie de
voluntariados, por lo tanto estamos volviendo al sentido de esta misión del
trabajo con otros”.
Agregó Paola Gatica "Este
es un llamado para todos quienes somos parte de ayudar a quienes más lo
necesitan, pero además necesitamos más gente que se sume a las diversas tareas
solidarias que se hacen en Calama y en donde, el principal propósito es
entregar una palabra de aliento a quienes en estos momentos lo pasan mal".
Desde la Municipalidad, la Dirección de
Desarrollo Comunitario, también se comprometieron a ser motivadores de este
mes, participando en las diversas actividades como lo afirma La directora de Dideco, Johanna Quinteros "este
año nuevamente estamos presente en esta actividad que principalmente está
enfocado en dar una mano a quienes más lo necesitan. Desde el municipio vamos a
estar participando de manera activa a través de todos nuestros programas como
calle, adulto mayor, en situación de discapacidad, programa de infancia.
Quinteros agregó, “Queremos visitar diversos recintos de Calama
y está contemplada la visita a los niños del Hospital Carlos Cisternas, la
realización de un cabildo con las personas en situación de calle, actividades
deportivas, actividades recreativas para los adultos mayores y vamos a llevar a
los colegios la temática de la discapacidad".
El Mes de la Solidaridad en Calama también quiso resaltar
actividades a favor de la población Migrante, es así como en distintos
establecimientos educacionales donde asisten niños y jóvenes extranjeros se realizará
una instancia denominada, “Me incluyes tú, te incluyo yo” destinada a
generar lazos de respeto e integración que favorezca la convivencia.
Cabildo
Una de las problemáticas
más crecientes es el aumento de las personas en situación calle, por lo que
profundizar sobre planes y programas que apunten a atender y reinsertar a estos
hermanos es una tarea conjunta destacaron, por eso el próximo 23 de agosto se
programó la realización de un Cabildo con
convocatoria amplia, pero especialmente con asistencia de autoridades gubernamentales a quienes se les
presentarán cifras y desafíos sobre esta realidad social.
Lo importante es
que serán las personas en situación de
calle, quienes serán los encargados de dar a conocer sus problemas y cómo ver
la factibilidad de recibir una solución a corto plazo.