![]() |
Galería de Imágenes |
En la misma jornada y como reza la tradición, llegó al Santuario la imagen de San Santiago Apóstol para acompañar en su fiesta a la Virgen de Guadalupe.
Con la Misa dedicada a los
adultos mayores de la Comunidad de Ayquina y Turi y con la participación de cientos de fieles y
peregrinos que poco a poco comenzaron a llegar hasta el Santuario de Nuestra
Señora Guadalupe de Ayquina, se iniciaron
los festejos en homenaje a la Santísima Virgen.
Presidida por el Obispo Óscar
Blanco Martínez y concelebrada por el Rector del Santuario, Pbro. David Vargas
y su Vicario Parroquial, Pbro. Viviano Bustos,
toda la eucaristía tuvo en el
centro a los abuelos, a quienes respetuosamente se les da un lugar fundamental
en la tradición que se manifiesta en el poblado andino, especialmente en los
homenajes dedicados a la “Chinita” de Ayquina como cariñosamente llaman a la
Virgen.
Monseñor Oscar Blanco en su homilía
resaltó este respeto por los adultos mayores, “Jesús ha querido que los
primeros invitados sean los abuelos, para que estos no sean descartados como
ocurre en muchas de nuestras actividades
y se les de este lugar, porque el Señor también tuvo abuelos”.
“Los adultos mayores, -dicen
algunos estudios- son más devotos de María que de Jesús y esto apunto el
Pastor tiene mucho sentido, porque en la
etapa en que la vida se hace más débil, y más frágil, cuando la persona se da cuenta que no puede
hacer las cosas solo, que depende de otros y que muchas veces es olvidado es
cuando aparece la figura de María, como aquella madre que siempre acompaña, la
madre que no abandona. Es por eso que el anciano cultiva esa devoción. María es
Madre y por eso el abuelo se siente como un niño frente a su madre, se siente
acogido, abrazado por el amor maternal”.
Agregó “ella puede ofrecer una protección de no mera
casualidad, sino providencial, por eso el anciano en su piedad mariana, se
siente protegido, asistido, bendecido y auxiliado por la madre de Dios”.
Jesús, dijo Monseñor Blanco es
quien nos invita a esta fiesta, al lugar
donde se reúnen los fieles para venerar a la Virgen de Guadalupe. “Es Jesús quien
da sentido a nuestra vida, es quien nos salva, quien nos presenta a María como
una buena madre, compartiéndola con nosotros como la haría cualquier buen hijo,
que quiere invitar a sus amigos, sus
mejores amigos a su casa para que sean acogidos, atendidos y celebrar esta
fiesta en honor de su madre santísima”.
Al concluir la Misa, en Procesión
y con la imagen de María Guadalupe de Ayquina , los Santos, Santiago y San
Roque, la comunidad y especialmente los adultos mayores celebraron el Vía
Crucis luego compartir algunos alimentos
con los fieles que llegaron hasta el Santuario.
Las actividades en homenaje a la
Virgen Guadalupe desde ahora no se
detienen, destacándose la entrada de los cerca de cincuenta Bailes Religiosos
que comenzarán a saludar y ofrecer sus danzas en honor a la “chinita”.